

No hay pompas en este tiempo de muertos pero vuelas, caminas el viento en un mal tiempo para partir. Habías olvidado el color de los muros, vieja, y todos los ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPANo hay pompas en este tiempo de muertos pero vuelas, caminas el viento en un mal tiempo para partir. Habías olvidado el color de los muros, vieja, y todos los ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPANo hay pompas en este tiempo de muertos pero vuelas, caminas el viento en un mal tiempo para partir. Habías ya olvidado el color de los muros, vieja, y todos ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAMe ahorro la explicación y la copio de la columna de Cecilia Valenzuela en Peru21: "La congresista Carmen Omonte postula como vicepresidenta de César Acuña en las próximas elecciones; sin ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPALa república es igualdad de oportunidades y es importante mencionarlo especialmente en el caso del Poder Judicial, que con la elección de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado como presidenta, ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAPublicar poesía es una proeza, ya es gratuita e imperceptible, arrimada, poco concurrida. Los libros de poemas sirven para el obsequio o la catarsis, no más que para estos fines ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAI Aurelio Bohórquez permaneció quieto. Con los ojos saltones, el director de la Biblioteca Nacional, amontonó las tablillas y recorrió aquellas grafías que ya no le decían nada. El sánscrito ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAUno de los poemas que más influencia ha ejercido en mi vida es el "Poema de los dones" de Jorge Luis Borges. Es el bibliotecario ciego que en la enorme ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAEl Perú ha vivido diversos momentos constituyentes. En el siglo XIX, bajo la égida de la "legitimacion" del caudillo en la anarquía o en medio de debates conservadores-liberales. En el ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAEl republicanismo ubica al individuo como un sujeto de derechos, pero al ciudadano como un actor inserto en la comunidad. Ser ciudadano es ser parte y ser parte es constituirse ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPALa razón dice que el populismo es un costo que se paga y se lamenta más adelante. La necesidad dice que la recesión y la falta de oferta laboral llama ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAAlexander Aronowitz (Moscú, 1956) nos entrega una novela que nos introduce en al desmoronamiento del socialismo en Rusia. Boris Molenko es un integrante del Partido Comunista que creía guardaba para ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAQuizás es una de las novelas que con mayor sensibilidad toca la soledad del corazón humano y los múltiples laberintos que el ser humano recorre a lo largo de su ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPALa historia que nos presenta Louis Romero (Guayaquil, 1977) es la de una gran estrella del Cine en el final de su existencia, es la vejez que llega y la ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPASaúl Mendez (Madrid, 1977) nos sorprende con una novela romántica en tiempos en los que el romance es una antigualla que poco sirve a la ficción. Nos cuenta la historia ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPAEs un ensayo novelado que no es nada reverente con los tiempos que vivimos, Pedro Domingo (Panamá, 1944), juega con los estereotipos de lo que llama "la generación de cristal", ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPALa historia que nos narra el novelista argentino Moni Perossi (Buenos Aires, 1978) es la de un escritor que tras ser despedido de un diario vuelve a él luego de ...
RAÚL MENDOZA CÁNEPA