ya acabó su novela

Incertidumbre

Raúl Mendoza Cánepa

Publicado: 2021-07-23

La microhistoria suele dar giros inesperados, pero no los suficientes para agobiarse por los cambios. No ocurre con las personas que sufren del trastorno de ansiedad, que cargan con el lastre de una pregunta que los persigue: "¿Y si se cae el avión? ¿Y si me despiden del trabajo? ¿Y si me enfermo o estoy enfermo? ¿Y si es un fracaso? ¿Y si...?" es un "¿Y si?" hasta el infinito, que tortura el alma del ansioso que teme a la velocidad en las carreteras como al décimo piso de un edificio angosto.

Por lo regular, el hombre común se preocupa o se despreocupa, vive sin saber ni hacerse preguntas, porque nada hay más cercano al miedo que el conocimiento. Escalar una montaña puede ser fácil hasta que se sabe que muchos escaladores han muerto en un tramo crítico ¿Saberlo o no? Saberlo puede conducir a la inmovilidad.

La macrohistoria trama con nuestras pequeñas vidas un destino común alegre o trágico y la suerte que nos toca siempre la tomamos por lo peor y quizás lo sea o sea apenas un episodio o, peor, dure mientras dura la vida de una generación y más. La hambruna, las revoluciones, las tiranías, las pestes, las guerras; quizás a un buen lector de Historia no le gustaría haber vivido desde décadas atrás de 1347, cuando el hambre y la sequía destruía una parte de Europa y esta, en medio de guerras aceradas, se preparaba para recibir a la Peste Negra. Alguna persona que haya transitado el siglo XX, lo hizo entre guerras múltiples, quizás sirviendo o viendo a sus hijos servir en las batallas, la primera y la segunda guerra mundial, la Revolución Rusa, el horror Nazi, la llamada "gripe española" y todo lo demás. La macrohistoria tiene un influjo fundamental en nuestras microhistorias, un influjo que nos roba la libertad por vivir lo que no elegimos. "Fuimos arrojados al mundo", me decía un filosofo resignado, por que estamos sometidos a lo que nos es ajeno. Y te decían, tan joven, que el mundo era tuyo.


Escrito por

RAÚL MENDOZA CÁNEPA

Abogado PUCP. Escritor. Columnista en Expreso. Ha sido integrante del staff de la página de Opinión de El Comercio y de El Dominical.


Publicado en