- la importancia de enseñar
Muchas veces los cuentos infantiles no nos transmiten nada ni orientan, solo sirven para alegrar y entretener. En este caso, la escritora domina su oficio y no solo elabora desde el buen uso del lenguaje sino que produce historias que internalizan valores. No son historias para olvidar al tiempo de una sonrisa sino que quedan, porque Esparza no solo hace pedagogía de la literatura infantil sino que tiene la historia correcta para que cada contenido permanezca y trascienda.
Mónica Esparza
Su colección es comentada en los colegios, forma parte del Plan Lector, y está dirigida a primeros lectores. Son cinco cuentos (y pronto, nos dice, salen más): La princesa del amor, la princesa de la alegría, la princesa y sus juguetes, la princesa de la limpieza y la princesa bailarina. Las dos primeras las trabajó pensando en sus hijas, la tercera en su propia madre.
Por lo general los cuentos infantiles no atraen a los adultos, en este caso capturan a los adultos que los leen para sus hijos y a los hijos que sueñan e imaginan con sus imágenes.
Ellas son princesas reales de carne y hueso que con sus vivencias y ocurrencias transmiten mensajes de valores a los niños y niñas.
PS: Pronto, en el stand de Bruño (stand 47) de la Feria Ricardo Palma del Parque Kennedy
Publicado: 2018-10-19
Mónica Esparza Patiño presenta esta vez la segunda edición de su colección Princesas de los valores, editada por Bruño a propósito de la Feria del Libro que va a abrir de nuevo en el Parque Kennedy.
Escrito por
RAÚL MENDOZA CÁNEPA
Abogado PUCP. Escritor. Columnista en Expreso. Ha sido integrante del staff de la página de Opinión de El Comercio y de El Dominical.